En uno de mis "sistemas de altas prestaciones" montado hace algo más de dos años he descubierto un nuevo caso de "pump out".
En este caso el procesador es un Pentium D de la serie 900, en concreto un 920 fabricado en tecnología de 65 nm (como los primeros Core2Duo y Quad), un Presler.
El procesador Intel Presler:
A diferencia de los primeros Pentium D Smithfield basados en el núcleo Prescott de 90 nm que formaban un die único, es decir, los dos núcleos en un mismo die, Presler es un MCM.
Intel Smithfield 90 nm (2 x 1MB L2).
Intel Smithfield 90 nm.
Núcleo Cerdar Mill 65 nm con 2 MB L2.
Intel consiguió abaratar costes con este diseño, dos dies (chips) Cedar Mill en un mismo chip con 2 L2 de 2 MB, la serie Pentium D 900.
Vista de Presler sin el Heat Spreader.
Después de dos años de trabajo en cálculo ininterrumpido, solo ha sido apagado una vez para efectuar tareas de mantenimiento, podemos observar como la pasta térmica ha ido migrando de los dos núcleos de proceso hacia fuera.
Con el consiguiente aumento de temperatura.
Resaltar además, que este procesador ha estado trabajando a 4.25 GHz todo este tiempo con un FSB de 1000 MHz y un multiplicador de 17.
La configuración de la memoria era de 4 x 1 GB DDR2 667 @ 2.0 V Kingston @ 833 MHz 5 5 5 18 dual channel.
Y debo decir que ahora que llega su relevo, ha cumplido perfectamente con su trabajo y el cliente ha vuelto a depositar su confianza encargándome su sustituto.
Si consideras útil el contenido de este Blog, ayuda a mantenerlo ojeando algunas de las ofertas que consideres interesantes de nuestros anunciantes. Gracias de antemano.
El que tenga dudas o aportaciones tiene para ello la sección de comentarios, intentaré responder a todos y con la máxima claridad. Los Blogs deben de ser lugares de intercambio y agradezco vuestro feedback.