El Intel Core i7 aporta numerosas novedades microarquitecturales ya discutidas en numerosos artículos de LowLevelHardware y ProfessionalSAT que hacen que su velocidad clock-for-clock sea superior a su antecesor, el Core 2 Quad de la serie 9000 basado en núcleos Penryn de 45 nm.

Core i7 sobre la placa Intel DX58SO
Sistema de pruebas:
-
Core i7 920 @ 3.33 GHz / 2.66 GHz Uncore
-
Placa Intel DX58SO Intel X58 - ICH10
-
3 canales Kingston DDR3 1333 9-9-9-24-1T @ 1.58V
-
Western Digital 500 GB WD5000AAKS 7200 rpm 16 MB SATA2
-
Grabadora DVD SATA LG
-
ATI Radeon 4850 512 MB GDDR3 625 MHz / 2 GHz
-
F/A Tacens Radix 520W
-
Instalación limpia con drivers Windows XP Home SP3
El nuevo socket LGA 1366
Este articulo está dedicado al overclock de Core i7, aunque con una condición, no modificar voltajes de:
-
Procesador
-
Uncore
-
QPI
-
Northbridge
-
Southbridge
Únicamente me he permitido modificar el valor del voltaje de la memoria DDR3 a 1.58 V.

Mi cámara, ya con 5 años, todavía cumple con su función ...
El efecto de color es intencionado, en mi opinión le sienta bien el dorado al Core i7.

El i7 920 en el socket preparado para la acción ...
El refrigerador utilizado, nada del otro mundo.
Para el análisis he deshabilitado el Turbo mode pues confunde al software en la medición de latencias, porque cambia la frecuencia en función de la carga. Con Turbo Mode se pone en 3.5 GHz con carga de más de 4 threads y 3.66 GHz con carga de 2 threads (1 core).
Por cierto, con Turbo Mode es igualmente estable ... (a 3.66 GHz) es realmente sorprendente la escalada de reloj tan sencilla de estos procesadores con voltaje nominal.
Así el procesador mantiene constantemente los 3.33 GHz y el Uncore a 2.66 GHz.

Observad el bus QPI a 3 GHz (double pumped) correspondiente a 6 GT/s (la velocidad nominal es de 4.8 GT/s).

Uncore a 2.66 GHz y memoria a 1333 MHz triple channel. Se podrían mejorar las latencias a 8-8-8-20 ... manteniendo el acceso 1T.
Everest Ultimate 4.60

No considero a Everest un buen software para medir latencias, pues siempre busca el mejor dato, haciendo uso eficiente del hardware prefetch.
Latencias: CPUZ 1.23

Las latencias son:
WinRAR 3.80 benchmark:

Os invito a que probéis en vuestro sistema. 4012 KB/s es un rendimiento desorbitado ...
wPrime Benchmark 2.00

Un resultado sobresaliente, 7.39 s para calcular 32M (!!).
Fritz Chess Benchmark
25.45X y 12214 KNodos/s, uff!!
RMMT 3.80:
Una transferencia máxima efectiva de memoria de 19200 MB/s. Impresionante. Y digo efectiva en el sentido de que es un valor real, no como por ejemplo Sisoft Sandra que muestra el pico máximo utilizando todos los trucos de programación y optimizaciones posibles.

Conclusión:
Un rendimiento absolutamente excepcional e inalcanzable por cualquier Core2Quad con refrigeración convencional.
Escogí el bus 167 por pura estética, sin duda podría haber conseguido unos MHz extra. Pero me apetecía probar esta frecuencia en particular. Además sabía que así no debía entrar en cambios de voltaje ... tampoco quiero arriesgar una CPU de más de 300€ ...
Etiquetas de Technorati:
Core i7,
Nehalem,
Intel,
45 nm,
core,
procesadores,
sistemas operativos,
benchmark,
DDR3,
X58,
SAT,
IT